Tener datos y no saber usarlos: el verdadero cuello de botella del marketing digital
First party dataaudiencecontrol

Tener datos y no saber usarlos: el verdadero cuello de botella del marketing digital

Este artículo explora cómo las marcas pueden convertir los datos en acciones efectivas para mejorar sus estrategias de marketing. Se ofrece un enfoque práctico para usar la información disponible y tomar decisiones que generen un impacto positivo en los resultados comerciales.

Hoy, la mayoría de las marcas tiene más datos que nunca. Dashboards, tableros en tiempo real, informes de performance, CRMs, herramientas de atribución. Todo está lleno de métricas. Y sin embargo, los resultados no siempre mejoran. ¿Por qué?

Porque tener datos no es lo mismo que saber usarlos.

El cuello de botella no está en la tecnología. Está en la capacidad de leer, interpretar y accionar sobre esos datos con velocidad y criterio. Ese es hoy el verdadero diferencial.

Más datos, menos claridad

Según un estudio de Gartner, el 87% de los equipos de marketing se sienten abrumados por la cantidad de datos que reciben. Lo irónico es que muchas veces, cuanto más información tenés, más difícil es ver lo importante.

El exceso de métricas puede llevar a la parálisis: se reporta, se analiza, se reenvía... pero no se decide. O peor: se decide sin contexto.

Datos que no se activan, no sirven

Un dato por sí mismo no vale nada. Lo que importa es su capacidad de generar acción. Y para eso, hay que estructurarlo, conectarlo y convertirlo en audiencia. Ese es el salto que muchas marcas no están dando.

Por ejemplo, si 10.000 personas visitan tu sitio y el 95% no convierte, eso no debería ser solo una estadística. Debería ser el punto de partida para construir audiencias de alto potencial.

En Revfy IQ usamos esas señales para crear segmentos basados en comportamiento, intención y momento del journey. El resultado: en lugar de ver solo el "no convirtió", entendemos el "qué hizo" y activamos desde ahí.

Caso real: de dato pasivo a acción rentable

Un cliente del sector educativo recibió 70.000 visitas en tres meses. Solo el 3% se registró. Pero al analizar las señales, identificamos que había un grupo que visitaba las mismas páginas, leía por más de 2 minutos y volvía en menos de una semana. Esa audiencia fue activada con mensajes específicos y ofertas segmentadas. Resultado: +52% en registros en 30 días, sin aumentar el presupuesto.

Lo que se mide debe poder activarse

El nuevo marketing no necesita más dashboards. Necesita capas de acción. No alcanza con saber qué pasó, hay que saber qué hacer ahora.

Si sientes que tu equipo está rodeado de datos pero le falta claridad para accionar, puedes empezar por una sola pregunta: ¿Qué podrías activar hoy con lo que ya sabes?

En Revfy, te ayudamos a responderla.


Revfy Logo
Revfy potencia a las marcas de Latam para aprovechar al máximo su data propia — creando audiencias enriquecidas y orquestando campañas de alto impacto que conectan con personas reales en todos los canales.
© 2025 Todos los derechos reservados // Miami, EE. UU. / Ciudad de México, MX / Milán, IT