Las marcas están perdiendo dinero no por falta de medios… sino por falta de identidad
contentbooster

Las marcas están perdiendo dinero no por falta de medios… sino por falta de identidad

Sin identidad, no hay conversión. Este artículo revela por qué muchas marcas desperdician inversión en medios y tecnología al no saber realmente quién está del otro lado. Explicamos cómo la falta de audiencias definidas por intención y comportamiento convierte las campañas en apuestas. Revfy propone una forma concreta de construir audiencias reales que sí hacen la diferencia.

En el ecosistema publicitario actual, donde las marcas invierten miles —cuando no millones— de dólares en medios, creatividades y tecnología, la pregunta ya no es si hay suficiente inversión, sino si esa inversión tiene un rostro claro al que hablarle.

Spoiler: muchas veces no lo tiene.

¿Qué pasa cuando las marcas no saben a quién le están hablando?

Durante años, el foco ha estado puesto en el alcance, la visibilidad y la omnicanalidad. Pero mientras las marcas buscan estar “en todos lados”, se olvidan de algo esencial: entender quién está del otro lado de la pantalla.

El 74% de los anunciantes cree que están alcanzando a su público ideal. La realidad es que solo el 12% logra resultados consistentes alineados a su audiencia objetivo.

Fuente: IAB & eMarketer, 2024

Esto se traduce en campañas que tienen clics, impresiones, incluso CTRs decentes… pero no convierten. Y cuando no convierten, el problema no es el medio: es la identidad de la audiencia. O mejor dicho, la falta de ella.

Lo que no se ve en los dashboards

Las plataformas pueden mostrarte que estás llegando a “hombres entre 25 y 35 años que viven en grandes ciudades”. Pero eso no es una identidad. Es una generalidad.

Una verdadera estrategia basada en identidad entiende cosas como:

• Qué tipo de contenido consume tu audiencia antes de decidir una compra.

• Qué patrones de navegación predicen una intención de conversión.

• Cuáles son los contextos donde tu marca genera afinidad y acción.

Ahí es donde entra Revfy.

De medios a personas: cómo Revfy convierte datos en decisiones

En Revfy trabajamos con un principio claro: no hay buenos resultados sin buenas audiencias. Por eso, usamos data de comportamiento, señales reales y capas predictivas para construir perfiles de audiencia que no solo tienen atributos demográficos, sino intención, contexto y acción.

¿Qué hacemos distinto?

Identificamos audiencias reales: Creamos perfiles basados en señales de navegación, interés y comportamiento, no suposiciones.

Medimos más allá del clic: Conectamos puntos en el journey del usuario que otros modelos no ven, para entender qué activa la conversión.

Optimizamos sobre resultados, no sobre métricas de vanidad: El objetivo no es tener un CPM más bajo, sino un CPA sostenible y escalable.

¿Estás perdiendo dinero por no conocer a tu audiencia?

Si estás invirtiendo en medios sin tener claridad sobre a quién realmente estás alcanzando, no estás haciendo marketing: estás haciendo apuestas.

Y como cualquier apuesta, las probabilidades no están a tu favor.

En Revfy te ayudamos a dejar de hablarle al vacío y empezar a construir sobre identidades reales. Porque cuando sabes con quién estás hablando, los resultados no solo llegan: se sostienen.


Revfy Logo
Revfy potencia a las marcas de Latam para aprovechar al máximo su data propia — creando audiencias enriquecidas y orquestando campañas de alto impacto que conectan con personas reales en todos los canales.
© 2025 Todos los derechos reservados // Miami, EE. UU. / Ciudad de México, MX / Milán, IT