¿Qué tipos de audiencias existen y cómo llegar a ellas?
marketingboostersoftware

¿Qué tipos de audiencias existen y cómo llegar a ellas?

Las audiencias ya no son lo que eran (y eso es una buena noticia). Este artículo explica cómo dejar atrás la segmentación demográfica tradicional y pasar a construir audiencias propias con datos reales, activables y sostenibles. Exploramos los tres tipos de audiencias clave, estrategias prácticas sin cookies, y el modelo de Revfy basado en datos first-party, identidad unificada y activación inteligente.

Cuando hablamos de audiencias en marketing digital, muchas veces caemos en definiciones simplificadas: edades, zonas geográficas, géneros. Pero una audiencia hoy es mucho más que un grupo demográfico. Es un conjunto vivo y cambiante de personas, atravesadas por intereses, comportamientos, canales y momentos distintos.

Entender qué tipos de audiencias existen —y cómo construirlas con datos reales— es una de las ventajas competitivas más importantes que una marca puede tener en el escenario actual.

¿Qué tipo de audiencias existen?

1. Audiencias demográficas y contextuales

Las más tradicionales. Se definen por variables como edad, género, ubicación, dispositivo o entorno (por ejemplo, segmentar por clima o tipo de contenido). Son útiles para campañas de alcance o awareness general, pero su precisión en intención suele ser limitada.

2. Audiencias basadas en comportamiento

Segmentan según lo que las personas hacen: páginas que visitan, productos que consultan, cuánto tiempo permanecen en un sitio, o qué tipo de contenido consumen. Son más dinámicas, reflejan señales de intención y permiten mayor personalización.

3. Audiencias first-party

Son las más estratégicas. Se construyen a partir de datos propios de la marca: registros, interacciones en sitios, historial de compra, actividad en apps, respuestas a campañas anteriores. Estas audiencias son confiables, están basadas en consentimiento y pueden ser activadas con alta precisión. Además, representan un activo exclusivo: nadie más puede replicarlas.

Según un estudio de eMarketer (2024), las marcas que invierten en audiencias basadas en first-party data tienen un 40% más de eficiencia en retorno sobre inversión (ROAS) comparado con aquellas que dependen de datos de terceros.

¿Cómo llegar a estas audiencias de forma efectiva?

No se trata solo de segmentar bien. Se trata de tener una estrategia robusta de datos. En Revfy lo abordamos con tres pilares fundamentales:

• Recolección estructurada: integramos datos desde múltiples puntos de contacto (sitios, apps, CRM, POS), tanto online como offline.

• Unificación de identidades: usamos nuestra tecnología Revfy IQ para consolidar todas las interacciones de un mismo usuario en un perfil único, respetando su privacidad.

• Activación con inteligencia: creamos audiencias dinámicas que se actualizan en tiempo real, según comportamiento e intención. Las activamos desde una sola plataforma, sin pérdida de contexto, con trazabilidad completa y reglas accionables.

¿Por qué esto importa más que nunca?

Porque estamos atravesando una transformación estructural:

• El 63% de las marcas globales están reemplazando las cookies de terceros con estrategias basadas en data propia (Forrester, 2024).

• El 70% de los consumidores espera que las marcas entiendan su contexto sin ser invasivas (Salesforce State of Marketing, 2023).

En ese escenario, tener audiencias propias no es solo una cuestión técnica. Es una estrategia de sostenibilidad y diferenciación. Te permite:

• Reducir dependencia de plataformas externas.

• Mejorar la experiencia del usuario.

• Usar mejor cada peso de inversión publicitaria.

¿Qué diferencia hace esto en la práctica?

Una audiencia bien construida no solo mejora resultados inmediatos. Permite planificar con más precisión, crear contenido más relevante y reducir el desperdicio de medios. Es la base para una estrategia que aprende, se adapta y escala con sentido.

En Revfy no solo llegamos a las audiencias correctas. Las construimos con vos. Desde la estrategia, con tu data, y activadas con tecnología propia.

Porque en el nuevo ecosistema AdTech, no alcanza con impactar. Hay que entender. Y cuando entiendes esto, todo cambia.


Revfy Logo
Revfy potencia a las marcas de Latam para aprovechar al máximo su data propia — creando audiencias enriquecidas y orquestando campañas de alto impacto que conectan con personas reales en todos los canales.
© 2025 Todos los derechos reservados // Miami, EE. UU. / Ciudad de México, MX / Milán, IT